Cancela gratis hasta 24 horas antes
04-02-2020
3 min
Experiencias de viaje
Alicante
¡Ya falta menos para la primavera! Los días se empiezan a ver más largos, la temperatura va subiendo y el sol va mirando cómo se abren las flores. Es la época ideal para salir a hacerse rutas a pie y disfrutar de un paisaje único del interior de Alicante: los hermosos almendros en flor.
Si Japón es extensamente visitado en primavera por sus bellos cerezos en flor, lo cierto es que Alicante no tiene nada que envidiarle: los almendros en flor por los que los pueblos del interior de Alicante (y gracias a los cuales podemos disfrutar de los famosos turrones de almendra en Navidad) son conocidos por su extraordinaria belleza y la delicadeza de sus flores. Qué te parece, ¿te vienes con nosotros a verlos? Alquila tu coche en nuestra oficina de Alicante y prepárate para visitar nuestras recomendaciones.
El valle del Jalón (o Xaló) es una de las visitas más reconocidas para observar la floración del almendro. La ruta es sencilla, sin desniveles, apta incluso para personas con necesidades especiales. Puedes comenzar el recorrido desde el ecoparque de Alcalalí, donde encontrarás aparcamiento para tu coche fácilmente, e ir siguiendo las indicaciones. Después de cruzar el río Gorgos, alcanzarás los bancales de almendros.
Te recomendamos visitar Alcalalí en febrero especialmente. Se organizan muchísimas actividades bajo el paraguas del festival Feslalí, una fiesta de floración de los almendros en la que el pueblo se viste de rosa y propone desde rutas guiadas y degustaciones de productos hechos con almendra (no dejes de probar los carquinyolis, los pastissets d’ametlla, los mantecaos… ¡no dejes nada sin probar!) hasta conciertos y teatrillos.
Guadalest está en nuestra lista de pueblos más bonitos de Alicante, y no deberías perder la oportunidad de visitarlo. Pero si además puedes visitarlo en Febrero/Marzo y perderte por su valle cubierto de flores rosas, disfrutaras como un niño con el paisaje. Te recomendamos que lo visites en pareja si quieres gozar de una velada especial y romántica.
Como estás cerca, vale la pena que te acerques a visitar el Castell de Guadalest, un pueblo pequeñísimo (alrededor de 200 habitantes) pero plagado de museos. Si además quieres darte una vuelta por otros pueblecitos rústicos, todos los pueblos vecinos cuentan con almendros en flor, así que puedes deleitarte paseando también por Beniardà, Benifato, Benimantell…
¡Para hacer buenos turrones hacen falta buenas almendras! Esto lo saben muy bien en Relleu, un pueblecito pequeño comunicado por la carretera que va desde Villajoyosa hasta Sella y Orcheta. Aquí cuentan con una cooperativa que se dedica a la producción de diferentes variedades de almendras que organiza visitas y talleres de elaboración de turrón.
Además, por supuesto, de una visita a los campos de almendros, te recomendamos que te des una vuelta por el casco antiguo de la ciudad, y que te acerques a ver las campanas más antiguas de la provincia que se encuentran en su iglesia.
Desde febrero hasta abril, Jijona es de color rosa. Esta localidad, famosa por sus turrones blandos, está rodeada de almendros y tomes el camino que tomes, sea hacia la ermita de Sant Antoni o más hacia el norte de la localidad, podrás pasear entre las preciosas flores blancas y rosas. Además, para finalizar tu paseo siempre puedes darte una vuelta hasta el Museo del Turrón que hay allí, y aprender más sobre esta delicia tradicional.
¿Te ha gustado la visita? Recuerda que por Alicante hay preciosas rutas de senderismo por las que es más que posible que en esta época del año también puedas disfrutar de almendros en flor, aunque los haya en menos cantidad. Y no sólo eso, Alicante tiene una gran variedad de planes que hacer incluso en invierno, así que no lo dudes: ¡te esperamos en el aeropuerto para acompañarte en tu aventura alicantina!
Alicante Aeropuerto
Málaga Aeropuerto
Palma de Mallorca Aeropuerto
Ibiza Aeropuerto
Valencia Aeropuerto
Sevilla Aeropuerto
Sevilla Santa Justa Estación
De lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 14:30h a 17:30h (excepto festivos)
Hora de recogida
Hora de devolución
El servicio de shuttle gratuitos que ofrece Wiber son tanto para la recogida (del aeropuerto a nuestras oficinas) como a la devolución (de nuestras oficinas / EcoParking al aeropuerto).
Nuestras oficinas se encuentran convenientemente ubicadas a tan solo 5 minutos del aeropuerto. Wiber ofrece su servicio de traslado en minibús gratuito en todas ellas.
Por favor, sigue las siguientes instrucciones para dirigirte a la zona de minibuses, donde nuestro shuttle te estará esperando:
Salir de la zona de control y tomar el ascensor de enfrente hasta la planta -2.
Salir de la terminal y girar a la IZQUIERDA.
Caminar 40/50 metros hasta llegar a las plazas 1 – 5 del parking.
Para devoluciones entre las 07:00 y 23:00
Carretera Aeropuerto-Torrellano S/N, 03320, Torrellano (junto a rotonda Torrellano)
Ver en Google Maps
Para devoluciones entre las 23:01 y 06:59 Solo para reservas con tarifa All Inclusive:
Ctra Aeropuerto Torrellano, CV852, Km 0.4, 03320, Torrellano
Oficina de Alicante - Más información
Salir de la terminal y girar a la izquierda.
Seguir recto, siguiendo las indicaciones de “Cercanías” y cruzar otro paso de peatones.
Justo a la derecha, detrás de la pared de la estación del Cercanías del Aeropuerto, encontrarás una zona de aparcamientos con líneas amarillas. Ahí te recogerá nuestro shuttle.
Para devolver el coche, dirígete por favor a nuestras oficinas a la siguiente dirección:
Ctra de Guadalmar, 7 (Polígono Villa Rosa) 29004, Málaga
Oficina de Málaga - Más información
Salir de la terminal de llegadas entre las puertas B y C
Cruzar las cintas mecánicas por debajo del puente en dirección al edificio del parking
A mitad de camino, a mano derecha, les espera estacionado de frente el WIBERSHUTTLEPMI
Camí Vell de Llucmajor 41, 07007 Palma de Mallorca
Oficina de Mallorca - Más información
Carrer de Can Singala 16 , 07199 Palma de Mallorca
Oficina de Ibiza - Más información