Cancela gratis hasta 24 horas antes
24-09-2021
3 min
Experiencias de viaje
Málaga
En Málaga hay una inmensa cantidad de sitios preciosos para visitar, pero si hay algo que no te puedes perder es este conjunto arqueológico, declarado Bien Cultural y Patrimonio Mundial de la Unesco en 2016, que consta de tres monumentos culturales: los dólmenes en sí, y dos monumentos naturales, la Peña de los Enamorados y el Torcal de Antequera. ¡Te invitamos a que te pases por nuestras oficinas, alquiles tu coche y visites sin miedo este trocito de historia!
Por si no lo sabes, un dolmen es una construcción humana de épocas prehistóricas que consiste en varias losas clavadas verticalmente en la tierra con otra apoyada horizontalmente sobre estas, como si se tratara de una cubierta. En Antequera tenemos tres: el Dolmen de Menga, el Dolmen de Viera y el Tholos de El Romeral.
Los tres cuentan con dimensiones colosales y se edificaron entre el Neolítico y la Edad de Cobre, y se utilizaron con fines funerarios o para rituales, y dan fe de que ya en estas épocas se realizó una planificación arquitectónica, ya que tienen formas únicas, siendo los dólmenes de Menga y Viera espacios cubiertos adintelados y el Tholos de El Romeral una falsa cúpula.
Lo habitual sería que este tipo de monumentos se orientaran hacia la salida del sol, sin embargo, se encuentran orientados hacia la Peña y el Torcal, haciendo que los historiadores opinen que se trataba de montañas sagradas. Además, en el interior del Dolmen de Menga se encuentra un profundo pozo, otro testigo más de la compleja relación de los hombres de estas épocas con la naturaleza.
Estos tres monumentos funerarios se consideran una muestra de arquitectura megalítica europea muy rica, ya que cuentan con variedad y singularidad de diseños y diferencias técnicas. Si bien puedes visitarlos por tu cuenta, te recomendamos que escojas una visita guiada para aprender más sobre su historia, lo que también te garantiza el acceso, ya que los horarios de apertura varían mucho dependiendo de la época del año.
Esta peña te la recomendamos por su singular forma que recuerda a una cara humana, y que cuenta con una curiosa historia de tradición popular en la que un joven cristiano que servía en casa de una rica familia mora se enamoró de la hija de dicha familia, que le correspondió. Se vieron obligados a mantener este amor en secreto, hasta que decidieron huir juntos. Por supuesto, el padre no estaba dispuesto a permitirlo y los persiguió junto a su séquito hasta acorralarlos en esta peña. Ellos, para evitar entregarse y terminar con su amor, prefirieron poner fin a sus vidas y se arrojaron abrazados al vacío desde la cima de la peña. Dependiendo de quién te cuente la historia, también es posible que se trate de un soldado cristiano del rey Fernando, y de Tazgona, la hija de un rey musulmán, y cuenta la leyenda que este trágico desenlace conmovió a ambos reyes lo suficiente como para cesar la batalla por ambos bandos.
Aunque puedes contemplarla desde casi cualquier parte de Antequera, ya que domina ampliamente el paisaje, una buena visita sería acercarte a la Alcazaba para observar su perfil desde ahí, y quizá después puedas darte una vuelta por el Paseo de las Barbacanas, el Arco de los Gigantes y el Mirador de las Almenillas.
El paraje natural del Torcal de Antequera cuenta con un singular paisaje kárstico, un nombre que proviene de una zona entre Italia y Eslovenia donde es muy habitual, que se debe a la erosión del agua sobre la piedra caliza. En este caso, el paisaje cuenta con un entorno de roca caliza a partir de la acumulación de sedimentos marinos desde hace más de 200 millones de años que se han ido erosionando por acción del viento, la nieve y la lluvia.
También cuenta con cuevas y simas que llevan grabados restos de presencia humana desde la prehistoria, y se pueden encontrar fósiles marinos en diferentes puntos, además de miradores y el famoso Tornillo del Torcal. Es posible acercarse a visitarlo en coche a través de complicadas carreteras de montaña que harán las delicias de conductores expertos y avispados, pero si lo deseas también hay interesantes rutas de senderismo en las que podrás conocer su gran variedad de fauna y flora, así como los vistosos pasadizos entre las esculturas naturales de roca.
Ahora que ya te hemos presentado el conjunto histórico de los Dólmenes de Antequera, sólo te queda organizar tu visita a Málaga. Puedes alquilar tu coche con nosotros, ver la capital con todos sus puntos clave, y después hacer una visita extra a los cinco pueblos con más encanto de la zona, o incluso hacer una escapada a Sierra Nevada si estás animado para conducir un rato. ¿Qué opinas? ¿Te vienes para tus próximas vacaciones?
Alicante Aeropuerto
Málaga Aeropuerto
Palma de Mallorca Aeropuerto
Ibiza Aeropuerto
Valencia Aeropuerto
Sevilla Aeropuerto
Sevilla Santa Justa Estación
De lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 14:30h a 17:30h (excepto festivos)
Hora de recogida
Hora de devolución
El servicio de shuttle gratuitos que ofrece Wiber son tanto para la recogida (del aeropuerto a nuestras oficinas) como a la devolución (de nuestras oficinas / EcoParking al aeropuerto).
Nuestras oficinas se encuentran convenientemente ubicadas a tan solo 5 minutos del aeropuerto. Wiber ofrece su servicio de traslado en minibús gratuito en todas ellas.
Por favor, sigue las siguientes instrucciones para dirigirte a la zona de minibuses, donde nuestro shuttle te estará esperando:
Salir de la zona de control y tomar el ascensor de enfrente hasta la planta -2.
Salir de la terminal y girar a la IZQUIERDA.
Caminar 40/50 metros hasta llegar a las plazas 1 – 5 del parking.
Para devoluciones entre las 07:00 y 23:00
Carretera Aeropuerto-Torrellano S/N, 03320, Torrellano (junto a rotonda Torrellano)
Ver en Google Maps
Para devoluciones entre las 23:01 y 06:59 Solo para reservas con tarifa All Inclusive:
Ctra Aeropuerto Torrellano, CV852, Km 0.4, 03320, Torrellano
Oficina de Alicante - Más información
Salir de la terminal y girar a la izquierda.
Seguir recto, siguiendo las indicaciones de “Cercanías” y cruzar otro paso de peatones.
Justo a la derecha, detrás de la pared de la estación del Cercanías del Aeropuerto, encontrarás una zona de aparcamientos con líneas amarillas. Ahí te recogerá nuestro shuttle.
Para devolver el coche, dirígete por favor a nuestras oficinas a la siguiente dirección:
Ctra de Guadalmar, 7 (Polígono Villa Rosa) 29004, Málaga
Oficina de Málaga - Más información
Salir de la terminal de llegadas entre las puertas B y C
Cruzar las cintas mecánicas por debajo del puente en dirección al edificio del parking
A mitad de camino, a mano derecha, les espera estacionado de frente el WIBERSHUTTLEPMI
Camí Vell de Llucmajor 41, 07007 Palma de Mallorca
Oficina de Mallorca - Más información
Carrer de Can Singala 16 , 07199 Palma de Mallorca
Oficina de Ibiza - Más información