Cancela gratis hasta 24 horas antes
24-05-2019
3 min
Experiencias de viaje
Hoy, 24 de Mayo, se conmemora que se declaró por primera vez un parque natural sueco como parte de una red europea de parques nacionales, y por esto celebramos el Día Europeo de los Parques Naturales. Este año se ha presentado el lema “La naturaleza. Nuestro negocio, nuestro compromiso”, que enfatiza el papel de los parques en el bienestar social. En España somos afortunados por tener muchos parques naturales, algunos de los cuales se encuentran dentro de esta red, como es el caso del famoso Doñana.
En Wiber somos conscientes de que los parques naturales nos ayudan a reducir nuestra huella y promueven la sostenibilidad, y además sabemos que son preciosos para visitarlos en una excursión de día. Por eso hemos decidido presentarte nuestros tres parques favoritos, para que puedas deleitarte junto a nosotros de la belleza que nos rodea a tan sólo un paseo de casa.
El Peñón de Ifach se encuentra en la Marina Alta, más concretamente en Calpe, alnorte de Alicante, destino Wiber. Aunque recoge tan sólo alrededor de unas 53 hectáreas, que lo convierten en el parque natural más pequeño de la Comunidad Valenciana, el terreno del Peñón cuenta con múltiples variedades de flora típicamente mediterránea y es refugio de diferentes aves como el cormorán, el alcatraz, el halcón peregrino o el vencejo pálido.
Es muy conocido como símbolo turístico, ya que forma parte de una de las imágenes más famosas de la costa alicantina. Cuenta con una ruta de senderismo de dos niveles de dificultad, que lo atraviesa y te guía hasta la cima del Peñón, de 332m de altura. Vale la pena realizarla por sus impresionantes vistas, aunque avisamos a los claustrofóbicos que parte de la ruta atraviesa un túnel de roca. Si no te convence, Alicante cuenta con otras rutas de senderismo que podemos recomendarte. También cuenta con más de cuarenta vías de escalada para los más atrevidos.
A modo de curiosidad, te contaremos que hace quizá más de un milenio el Peñón era un pequeño islote separado de la Península. A día de hoy, el nexo de unión sigue siendo muy pequeño, tanto que, de hecho, es inundable en época de gota fría.
El islote que le da nombre al parque, Sa Dragonera, no es el único que compone este parque natural, ya que también forman parte Pantaleu y Sa Mitjana, aunque la mayor concentración de biodiversidad se encuentra en Sa Dragonera. Se encuentra en el municipio de Andratx, en el destino Wiber Mallorca, y dado que se trata de un conjunto de islotes, sólo se puede acceder por barca. Cada día parten visitas desde el Puerto de Andratx, Santa Ponça, Peguera y Sant Elm, siendo esta última opción la más rápida, así que no tendrás ningún problema para acceder a visitarlo.
Además de especies únicas de sargantanes (lagartijas) y busquerets, un pájaro autóctono, podrás ver águilas pescadoras o halcones cuando pasees a visitar el faro de Na Pòpia o la torre de defensa de Llebeig, que aún conserva un cañón de hierro en su parte más alta.
Hemos comentado lo de pasear porque existen cuatro rutas de senderismo fáciles de seguir que te guían a través del parque, dependiendo del tiempo que quieras invertir y de tu capacidad física puedes elegir entre el itinerario de na Miranda (30min), el del faro de Tramuntana (60min), el del faro viejo na Pòpia (3h) y el del faro des Llebeig (3h). Aunque caminar no es lo único que se puede hacer en Sa Dragonera: es uno de los mejores puntos para practicar submarinismo de esta isla balear, ideal para los fanáticos de los deportes de aventuras.
Este parque natural, al que ya te explicamos cómo llegar en este otro artículo, se sitúa en la Sierra de Ronda, en la parte oeste de la provincia de Málaga. Fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y, por su gran biodiversidad, Zona Especial de Protección de Aves. Como parque perteneciente ala Red Europea, el 25 de mayo se realiza un encuentro de escolares en el Puerto de la Ragua con motivo del Día Europeo de los Parques Naturales.
Tiene un precioso relieve accidentado, con altas montañas,contando con el Pico de Torrecilla, el más alto de toda Andalucía, y el Mulhacén, el más alto de toda la Península Ibérica con sus 3479m. También cuenta con barrancos como El Tajo de la Caína, de 100m de profundidad, o la tercera sima más profunda del mundo, GESM, con 1098m de profundidad.
A su alrededor se ha desarrollado una gran industria turística, ya que es habitual que aficionados al esquí, al montañismo, a lapesca o al senderismo encuentren aquí su sitio sin demasiadas complicaciones, disfrutando de unas vacaciones en plena naturaleza.
Estamos seguros de que si eres un poco aventurero o te apasiona la naturaleza, te encantará visitar estos parques naturales, así que no lo dudes: traza tu ruta, alquila tu coche sin preocupaciones y disfruta al máximo de tus vacaciones. ¿Vamos?
Alicante Aeropuerto
Málaga Aeropuerto
Palma de Mallorca Aeropuerto
Ibiza Aeropuerto
Valencia Aeropuerto
Sevilla Aeropuerto
Sevilla Santa Justa Estación
De lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 14:30h a 17:30h (excepto festivos)
Hora de recogida
Hora de devolución
El servicio de shuttle gratuitos que ofrece Wiber son tanto para la recogida (del aeropuerto a nuestras oficinas) como a la devolución (de nuestras oficinas / EcoParking al aeropuerto).
Nuestras oficinas se encuentran convenientemente ubicadas a tan solo 5 minutos del aeropuerto. Wiber ofrece su servicio de traslado en minibús gratuito en todas ellas.
Por favor, sigue las siguientes instrucciones para dirigirte a la zona de minibuses, donde nuestro shuttle te estará esperando:
Salir de la zona de control y tomar el ascensor de enfrente hasta la planta -2.
Salir de la terminal y girar a la IZQUIERDA.
Caminar 40/50 metros hasta llegar a las plazas 1 – 5 del parking.
Para devoluciones entre las 07:00 y 23:00
Carretera Aeropuerto-Torrellano S/N, 03320, Torrellano (junto a rotonda Torrellano)
Ver en Google Maps
Para devoluciones entre las 23:01 y 06:59 Solo para reservas con tarifa All Inclusive:
Ctra Aeropuerto Torrellano, CV852, Km 0.4, 03320, Torrellano
Oficina de Alicante - Más información
Salir de la terminal y girar a la izquierda.
Seguir recto, siguiendo las indicaciones de “Cercanías” y cruzar otro paso de peatones.
Justo a la derecha, detrás de la pared de la estación del Cercanías del Aeropuerto, encontrarás una zona de aparcamientos con líneas amarillas. Ahí te recogerá nuestro shuttle.
Para devolver el coche, dirígete por favor a nuestras oficinas a la siguiente dirección:
Ctra de Guadalmar, 7 (Polígono Villa Rosa) 29004, Málaga
Oficina de Málaga - Más información
Salir de la terminal de llegadas entre las puertas B y C
Cruzar las cintas mecánicas por debajo del puente en dirección al edificio del parking
A mitad de camino, a mano derecha, les espera estacionado de frente el WIBERSHUTTLEPMI
Camí Vell de Llucmajor 41, 07007 Palma de Mallorca
Oficina de Mallorca - Más información
Carrer de Can Singala 16 , 07199 Palma de Mallorca
Oficina de Ibiza - Más información